domingo, 12 de abril de 2015

Realismo social (Ecuador)

El año de 1930 es fundamental para el nacimiento del realismo social en Ecuador, en el que surgen grupos literarios y obras que cambiaron drásticamente la forma de escribir y observar la realidad. 
El realismo social se centró en: 
  1. Configurar personajes populares: montubios, cholos, campesinos, indígenas.
  2. Utilizar un lenguaje coloquial
  3. Describir espacios rurales
  4. Denunciar la situación social a través de las obras literarias.
Debido a los cambios que se producían en la sociedad ecuatoriana en la década de los años 20, la narrativa se enfocó en la denuncia social y en la crítica al sistema. 
En nuestro país, particularmente, tuvo gran influencia narrativa de esta época, representada por escritores de la Sierra como:
  • Jorge Icaza 
  • Humberto Salvador 
Y de la Costa, como el Grupo de Guayaquil como:
  • Demetrio Aguilera Malta 
  • Enrique Gil Gilbert 
  • Joaquín Gallegos Lara   
  • José de la Cuadra  
  • Alfredo Pareja Diezcanseco   
Una mención aparte merece Pablo Palacio, escritor nacido en Loja, que vivió en Quito y Guayaquil y cultivó una narrativa inquietante, retazos de fantasía y una honda y desgarrada visión sobre la condición humana.


1 comentario:

  1. Sega Genesis vr Video Game Consoles & Accessories - Videodl
    Find cheap Sega Genesis vr Video Game youtube mp4 Consoles and Accessories in our Video Game stores. Sega Genesis Classics (2016 Edition): Full Game

    ResponderEliminar