Aunque el modernismo se extendió en Hispanoamérica de 1880 a 1910, cuatro poetas representativos aparecieron en Ecuador a principios del siglo XX. Todos ellos murieron jóvenes; dos se suicidaron antes de cumplir veintiún años. Se caracterizaron por poseer una naturaleza extremadamente sensible marcada por una forma nostálgica de ver la vida, Se identificaron con los llamados "Poetas Malditos". El escritor Raúl Andrade Bautizó este grupo de poetas como la "Generación Decapitada".
ARTURO BORJA
Nación en Quito en 1892 y murió en 1912. Procedía de una familia pudiente.
Compuso sus primeros poemas a los quince años de edad y cinco años después se suicido. Su obra se encuentra reunida en La Flauta de Ónix
ERNESTO NOBOA CAAMAÑO
Nació en Guayaquil en 1891 y murió en 1927. Se trasladó a vivir en Quito, en donde entabla amistad con Arturo Borja. Como los demás modernistas, leyó a los poetas franceses, así como a Rubén Dario. Publicó Romanza de las horas.
HUMBERTO FIERRO
Nació en Quito en 1888 y murió en 1929. Pertenecía a una familia de gran influencia social.
Publicó El laúd en el valle y Veladas palatinas.
MEDARDO ÁNGEL SILVA
Nació en Guayaquil en 1898 y murió en 1919. A diferencia de Borja y Noboa y Caamaño, su origen fue humilde. Debió abandonar sus estudios y trabajar desde que era adolescente.
A los veinte años, publicó El árbol del bien y del mal. Poco tiempo después terminó con si vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario